Centro de Atención Nube Configurá tu tienda Configuraciones Configuraciones generales Idiomas y monedas

¿Cómo hacer ventas al exterior con mi Tiendanube?

Te contamos lo que necesitás para comenzar a vender al exterior con tu Tiendanube

Última actualización: 21/02/2025

Si buscás que tus ventas lleguen al exterior, podés preparar tu Tiendanube para hacerlo. Solo necesitás realizar algunas configuraciones para que tus clientes en otros países puedan realizar sus pedidos.

Warning

Antes de preparar tu tienda para recibir pedidos internacionales, te recomendamos verificar si tus productos están en línea con la política de exportación de tu aduana local.

 

En este artículo, te contamos las configuraciones que se deben hacer para vender al exterior con tu tienda.

Configurar un medio de pago internacional

Un requisito básico para que tus clientes de otras partes del mundo puedan comprar tus productos es ofrecer una forma de pago internacional.

PayPal

La pasarela de pagos 🌐 PayPal permite que tus clientes te hagan pagos con tarjetas internacionales.

Para integrar Paypal con tu tienda, podés seguir los pasos del tutorial que corresponda:


Configurar un medio de envío internacional

También es importante que incluyas en tu tienda una forma de enviar tus productos a los países donde se encuentran tus clientes

Para esto, podés usar una de las integraciones de Tiendanube que permiten hacer envíos al exterior:

  • Envia.com (en Argentina, México y Colombia)
  • DHL (en Argentina, México y Colombia)
  • BoxFly (en Argentina)

Además, en todos los países, podés elegir la empresa de envío internacional que se adapte al servicio que querés ofrecer y luego, podés agregarlo como un envío personalizado

Para hacerlo, te sugerimos guiarte con el tutorial:


Agregar otros países, idiomas y monedas 

Si bien este no es un requisito imprescindible para realizar ventas al exterior, puede resultar útil para que tus clientes de otros países puedan ver los precios de tus productos en su moneda local y, si aplica, navegar por ella en su propio idioma.

En caso de que decidas hacerlo, podés seguir los pasos del tutorial:

Si tu tienda ya cumple con estos aspectos, entonces ya está lista para que realices ventas al exterior. Tené en cuenta que es posible que tu aduana local te solicite documentación especial a la hora de realizar exportaciones, por lo que te recomendamos contactarte con ella.

Da tu opinión sobre este artículo