Una variante es una versión del mismo producto que resulta de combinación entre características como color, talle, estampa, modelo, etc. Si usás variantes, tus clientes pueden elegir las propiedades de tus productos que mejor se ajusten a sus necesidades o gustos.

En este tutorial te contamos los pasos agregar variantes a tus productos. En la parte inferior también te contamos cómo eliminarlas, en caso de que necesites.
Agregar variantes
1. Ingresar a Productos > Lista de productos dentro del Administrador de tu tienda.
2. Ingresar al producto al que quieras asignarle variantes.
3. Ir a la sección "Variantes" y hacer clic en "Agregar variantes".
4. Elegir la propiedad que querés crear haciendo clic en el desplegable. La propiedad es el tipo de variante, por ejemplo, puede ser color, talle, material, medida o cualquier otra que necesites para tu producto.
Podés elegir alguna de la lista o crear una nueva.
5. Agregar los diferentes valores de la propiedad. Estos son las opciones que tiene tu producto para la propiedad elegida. Por ejemplo, para la propiedad "Colores", los valores de propiedad podrían ser "Blanco", "Azul", "Negro", etc.
Haciendo clic sobre cada uno, podés ver estos ejemplos de variantes:
Color
Al elegir la propiedad "Color", vas a ver un listado de colores, y podés seleccionar los que apliquen a tu producto.
❗Al hacerlo, es importante que lo escribas tal cual como se indica en nuestra lista de colores adicionales (respetando acentos y mayúsculas), para que así pueda aparecer la "pastilla" o "círculo" de color, en caso de que el diseño de tu tienda lo permita.

En caso de que en esa lista tampoco encuentres el color que necesitás para tu variante, entonces podés escribir el color directamente en el campo "Colores seleccionados" como se muestra arriba, y así el color en tu tienda aparecerá como una palabra (ej. "Verde menta"), y no como una pastilla o círculo con el color.
Talle
Al igual que con el color, si elegís la propiedad "Talle", vas a ver algunas posibilidades, y podés seleccionar las que apliquen a tu producto:

Si usás una escala de talles diferente o no encontrás los talles que buscás, podés agregar sus valores en el cuadro de texto:

Propiedad personalizada
Si tus productos tienen otro tipo de variante, podés crear una propiedad nueva, nombrarla, y escribir sus posibles valores.
En este ejemplo, creamos la propiedad "Estampa" con los valores "Flores", "Lisa" y "Rayada":

6. Podés agregar hasta 3 propiedades diferentes para cada producto, haciendo clic en "+ Nueva propiedad".
7. Una vez que termines de agregar las variantes que quieras, hacer clic en el botón "¡Listo!".
8. En el detalle del producto, vas a ver una sección de "Variantes creadas" más abajo.
Desde allí, podés especificar el stock, precio y peso de cada una. Es decir que variantes de un mismo producto pueden tener precios diferentes, así como podés manejar el stock de cada variante por separado.
9. Si hacés clic en "Más opciones" a la derecha de cada variante, podés modificar otros campos:
- Largo, ancho y alto
- Precio promocional
- SKU
- Posibilidad de mostrar u ocultar de la tienda
- Opciones de Google Shopping

9. Para finalizar, hacer clic en "Agregar el nuevo producto" o "Guardar cambios" en la parte inferior.
¡Listo! 🙌
Ya vas a tener tus variantes creadas y las vas a ver reflejadas en tu producto. Podés realizar el mismo procedimiento para el resto de tus productos con variantes o hacerlo con 📝carga masiva vía Excel.
Eliminar variantes
Si necesitás eliminar una variante, podés hacerlo ingresando al detalle del producto que corresponda y deslizando hasta la sección de Variantes.
Ahí, debés hacer clic sobre la "X" en el valor de propiedad que quieras eliminar. No te olvides de guardar los cambios para que aplique la modificación.
Orden de las variantes
Una vez crees las variantes de tu producto, el orden en el que se van a mostrar en tu tienda van a depender de:
- El orden en que están en tu Administrador dentro del detalle del producto
- Las variantes con stock
Es decir, la primera variante que se haya agregado en el producto es la que se va a mostrar en primer lugar. Sin embargo, si esa variante no tiene stock, se va a mostrar primero la información de la siguiente que sí lo tenga.
En el ejemplo a continuación, debería mostrarse primero la variante "Negro" y su información, pero, como no tiene stock disponible, se va a mostrar el precio correspondiente a la siguiente variante en stock, que es "Blanco" en este caso.
De esta forma, se evita que el producto se muestre en el listado "Sin stock" porque la primera variante no esté disponible, cuando en realidad hay disponibilidad del producto en otra variante.