A continuación, te compartimos algunas consultas frecuentes sobre la solución de pagos de Tiendanube: Pago Nube.
Haciendo clic en la pregunta, vas a poder ver la información de cada una:
¿Qué puedo hacer si no me aparece para activar la opción de Pago Nube?
Si no ves la opción para activar Pago Nube en la sección Configuraciones > Medios de pago de tu administrador, podés 💬 escribirnos para que nuestro equipo de soporte la habilite.
Delete¿Con qué medios de pago va a poder abonar mi cliente?
Al activar Pago Nube, automáticamente, tus clientes van a poder pagar sus compras con tarjeta de crédito o débito.
Si querés desactivar alguna de estas opciones de pago, vas a poder hacerlo desde el Administrador de tu Tiendanube en Configuraciones > Medios de pago > Pago Nube. Al hacer clic en "Configurar", en la parte de Formas de pago, podrás destildar las opciones que quieras dejar de ofrecer. No te olvides de guardar los cambios.
¿Cómo es el proceso de compra para mi cliente?
El checkout (proceso de compra) es totalmente transparente. Es decir, tus compradores van a hacer el pago dentro de tu tienda sin ser redirigido a otro sitio (el del medio de pago).
¿Qué costos debo tener en cuenta al usar Pago Nube?
Al momento de vender a través de Pago Nube, se cobrará un costo por venta dependiendo del medio de pago y de los plazos de liberación del dinero, más impuestos.
Para mayor información, mirá: 📝¿Qué costos debo tener en cuenta al vender con Pago Nube?.
¿En cuánto tiempo recibo el dinero por mis ventas?
Va a depender del plazo de liberación elegido que puede ser de: 1, 7 o 14 días.
Podés modificarlo desde la sección "Pago Nube" de tu administrador, haciendo clic en "Configurar > Plazos para retirar".
¿Puedo cambiar el titular de mi cuenta de Pago Nube?
Sí, vas a poder 💬 escribirnos desde el email de registro de Tiendanube para que te ayudemos a hacer el cambio de titularidad.
Para que nuestro equipo pueda realizar esta modificación, va a ser necesario que nos compartas la siguiente documentación dependiendo de tu condición ante AFIP:
Monotributista
Necesitamos que nos compartas los siguientes documentos a nombre del nuevo titular:
- Foto del DNI (frente y dorso).
- Certificado de AFIP.
- Comprobante de domicilio (algún servicio a su nombre de los últimos tres meses).
- Extracto bancario (la primera hoja del resumen bancario o certificado de CBU de los últimos tres meses).
Responsable inscripto
Necesitamos que nos compartas los siguientes documentos a nombre del nuevo titular:
- Acta constitutiva.
- Estatuto societario.
- DNI de las autoridades (frente y dorso).
- DNI del beneficiario final (este es requerido salvo que el beneficiario final sea la autoridad).
- Certificado de AFIP.
- Comprobante de domicilio (algún servicio a su nombre de los últimos tres meses).
- Extracto bancario (la primera hoja del resumen bancario o certificado de CBU de los últimos tres meses).
Consumidor final
Necesitamos que nos compartas la foto del DNI (frente y dorso) de la persona que va a ser titular.
DeleteCon esta información vas a poder solicitar el cambio de titularidad.
Delete¿Puedo cambiar la cuenta bancaria asociada a Pago Nube?
Sí, vas a poder cambiar la cuenta bancaria que ingresaste para retirar el dinero de las ventas realizadas a través de Pago Nube.
- Si querés cambiar la cuenta bancaria por otra cuenta que esté bajo tu titularidad, o hubo un error y necesitás corregir los datos, podés 🗨️ escribirnos para que te ayudemos. Vas a tener que enviarnos el comprobante con los datos bancarios (certificado de CBU o captura de extracto bancario) de la cuenta que tenés actualmente registrada, y de la nueva cuenta.
- En el caso de que la cuenta bancaria por la que querés hacer el cambio esté a nombre de otra persona, primero será necesario hacer el cambio de titularidad de la cuenta de Pago Nube. Para esto, podés 💬escribirnos y enviarnos la documentación que mencionamos en la pregunta anterior. 👆
¿Puedo ofrecer cuotas sin interés con Pago Nube?
¡Sí! En el siguiente tutorial te contamos cómo configurarlas: 📝 ¿Cómo activar las cuotas sin interés con Pago Nube?.
Delete¿Cómo realizo la devolución de un pago?
Vas a poder hacer el reembolso de una venta recibida a través de Pago Nube siguiendo los pasos del siguiente tutorial: 📝¿Cómo devolver el pago de mi cliente a través de Pago Nube?.
Delete¿Qué pasa con la comisión de la venta al hacer una devolución?
Cuando hacés la devolución de una venta con Pago Nube, se devuelve el valor completo a tu cliente, incluyendo la comisión cobrada.
Además, a vos se te devuelven los costos y comisiones de Pago Nube. Sin embargo, no se devuelve en el momento del reembolso, sino que toma unos días adicionales y queda a tu favor en tu saldo de Pago Nube.
¿Qué es un contracargo?
Un contracargo (o chargeback) ocurre cuando un cliente, propietario de una tarjeta utilizada en una compra, entra en contacto con el banco emisor para comunicar que hubo algún problema con esa transacción.
Para más información y saber cómo avanzar en esos casos, te invitamos a leer este artículo: 📝 Preguntas Frecuentes sobre los contracargos de Pago Nube.