La API de conversiones de Facebook es una interfaz que crea una conexión directa y confiable entre tu tienda y Facebook. Permite obtener los mismos datos que el Píxel de Facebook, pero sin perder información debido a la relevancia cada vez mayor de la seguridad de los datos de usuarios.
De esa forma, los datos no quedan sujetos a las políticas de los dispositivos ni los navegadores que use cada usuario para navegar en tu tienda, garantizando resultados más completos.
Es decir, que la API de conversiones es una herramienta complementaria al Píxel y te va a ayudar a optimizar tus campañas y anuncios.
Info
Podés conocer más sobre este recurso en el artículo de Meta sobre la API de conversiones.
Pasos de configuración
⏱️ Tiempo estimado de ejecución: ~ 15 minutos.
1. Ingresar a la sección "Redes sociales > Facebook / Meta" del administrador de tu Tiendanube.
2. En esa pantalla, vas a tener alguno de estos escenarios:
- que ya tengas la cuenta de Facebook conectada con tu tienda
- que aún no hayas hecho la conexión
Con una cuenta de Facebook conectada
2.1. Si ya tenés una cuenta de Facebook conectada a tu tienda (como en el ejemplo de abajo), hacer clic en el botón "Editar conexión".
%2011.38.08.png)
2.2. Elegir la opción "Continuar como...".

2.3. Seguir los pasos en la pantalla para elegir las mismas opciones que estabas usando (catálogo, página de Facebook, cuenta de anuncios, píxel y cuenta comercial).
Warning
En caso de que tengas anuncios en ejecución, no se va a perder la información ni es necesario volver a crearlos.
Sin la conexión generada aún
2.1. Seleccionar "Conectar cuenta".
2.2. Elegir la opción "Continuar como...".

2.3. Seguir los pasos en la pantalla para elegir las opciones que quieras conectar (catálogo, página de Facebook, cuenta de anuncios, píxel y cuenta comercial).
3. Durante el proceso de integración, vas a ver una etapa con la información sobre los permisos que va a tener Tiendanube. Dejar activa la opción para acceder a tus anuncios de Facebook y estadísticas relacionadas.
4. Verificar el dominio de tu tienda en el Administrador comercial de Facebook. Para esto, podés seguir el tutorial: ¿Cómo verificar mi dominio con Facebook?.
¡Listo! 🙌
Vas a haber habilitado la API de conversiones de Facebook.
Te sugerimos ver estos artículos complementarios del Servicio de ayuda de Meta, empresa a la que pertenecen Facebook e Instagram:
- Prepara tu empresa para usar la API de conversiones
- Practicas recomendadas para usar la API de conversiones
Preguntas frecuentes
¿Por qué hay que hacer la conexión con Facebook nuevamente?
Porque es necesario aceptar nuevos permisos de Facebook para activar el envío de datos hacia el Píxel.
¿Cómo sé si la API está funcionando correctamente?
Para revisar la conexión con la API de Conversiones de Meta, sugerimos hacer estas revisiones:
1. Ingresar a "Redes sociales > Facebook / Meta" en tu administrador de Tiendanube. Ahí, verificar que esté la leyenda "Tu cuenta de Facebook está conectada con tu Tiendanube". Si no la ves, la conexión no fue hecha aún.
Helpjuice Warning Callout Title
Como todo el proceso de activación de la API de conversiones se hace directamente desde Tiendanube, es posible que, aun después de hacerlo, en Meta se sigan mostrando avisos que indican lo contrario. Pero no esto implica que la conexión no esté hecha, solamente se muestran porque no fue realizada desde su plataforma.
2. Ingresar en tu Administrador de eventos de Meta, en la sección “Orígenes de datos” y revisar si en alguno de los eventos se muestra la opción "Múltiple" en el apartado de "Integración". Al posicionar el cursor sobre el ícono de "Información", deberías ver que dicho evento se envía desde el pixel y desde la API de conversiones.

Helpjuice Success Callout Title
Si en tu tienda, después de haber activado la API de conversiones, no se ha registrado una orden pagada, no podrás visualizar que se envíen desde los dos métodos de conexión mencionados. Entonces, para comprobar que los eventos se envíen desde el Pixel y la API, es recomendable esperar algunas horas a que tus clientes realicen acciones en tu tienda, incluso que realicen compras. También hacer una compra de prueba para chequear si la información se envía a Meta correctamente.
Las mediciones van a mejorar, así como el alcance de tus anuncios y el ROI de inversión. Además, eventualmente, el Píxel también va a captar mejor la información.
¿Qué eventos mide la API?
Por el momento, únicamente está midiendo los eventos Purchase (Comprar), AddToCart (Agregar al carrito) e InitiateCheckout (Iniciar proceso de compra). Por lo tanto, los eventos previos del embudo de compra deben obtenerse a través del Píxel.
¿Por qué aparecen eventos duplicados?
Van a aparecer los eventos para Purchase tanto del servidor como del navegador. Sin embargo, las métricas no se duplican. Esto responde a una solicitud de Facebook para medir la calidad de los eventos que se envían del servidor.
Si tengo anuncios activos, ¿se van a perder?
No, ya que la API de conversiones funciona de forma complementaria al Píxel, por lo que tus anuncios van a estar cada vez más optimizados. Además, al conectar tu tienda con Facebook, vas a poder seleccionar el uso de los diferentes recursos de Facebook.
¿El Píxel deja de funcionar en algún momento?
Entendemos, por el momento, que no. Sin embargo, no tenemos una respuesta concreta, ya que depende exclusivamente de Facebook. Vamos a continuar haciendo seguimiento y vamos a notificar las novedades que haya sobre este asunto.