Table of Contents
¿Cómo se calcula el costo de envío de mis productos?¿Cómo peso mis productos?¿Cómo tomo las dimensiones de mis productos?¿Cómo ingreso el peso y dimensiones de mis productos en el Administrador de Tiendanube?¿Por qué es importante ingresar correctamente la información de peso y dimensiones?¿Cómo se toman las dimensiones cuando se realiza una compra con más de un producto?Siempre que cargues un producto en el Administrador de tu tienda, es necesario colocar su peso y dimensiones. Esto es necesario a la hora calcular el costo de los envíos, tanto en tu tienda como en la empresa de envíos que elijas utilizar, por lo que te contamos algunas cosas a tener en cuenta al configurar esta información.
¿Cómo se calcula el costo de envío de mis productos?
Las empresas de envíos tienen en cuenta tanto el peso real como el peso volumétrico de tus productos y realizan el cálculo en función al de mayor valor.
- Peso real: peso total en kilogramos resultante al pesar el producto.
- Peso volumétrico: se calcula multiplicando el volumen del producto (alto x ancho x profundidad o largo). El número resultante de esta operación se multiplica o se divide por el coeficiente de aforo de cada empresa de envíos.
Ejemplo: Tenemos un artículo de 1 kg de 40 cm x 20 cm x 15 cm.
- Peso real: 1 kg
- Peso volumétrico: (40 x 20 x 15) x coeficiente de aforo = 4 kg
El coeficiente de aforo varía de acuerdo a cada empresa de envíos.
¿Cómo peso mis productos?
Para poder establecer el peso real (físico) de tus productos, es necesario contemplar no solo el peso del producto, sino también el del packaging o embalaje (solo el que tú utilices, no el de la empresa de correo).
Ejemplo:
Para esto, sigue estos pasos:
1. Embalar el producto que va a ser pesado en el packaging, caja o bolsa, tal cual cómo vas a entregarlo en la empresa de envíos.
2. Pesar el producto en una balanza o dispositivo que te permita establecer su peso real.
Ejemplo: Un artículo que pesa 500 gramos deberá ser ingresado como 0,500kg.
¿Cómo tomo las dimensiones de mis productos?
Como mencionamos antes, para calcular el peso volumétrico es necesario cargar el ancho, alto, y profundidad o largo de tu artículo listo para enviar (embalado). Ten en cuenta que las medidas siempre deben estar expresadas en centímetros al ingresarlas en tu Administrador.
Ejemplo:
Para esto, sigue estos pasos:
1. Embalar el producto que va a ser medido, en el packaging, caja o bolsa, tal cual cómo va a ser despachado en la empresa de envíos.
2. Con ayuda de un centímetro (cinta métrica), medir cada lado del producto, estableciendo el alto, ancho y la profundidad del artículo.
¿Cómo ingreso el peso y dimensiones de mis productos en el administrador de Tiendanube?
Desde el administrador de tu tienda, para cada producto, debés configurar dentro del detalle:
- El peso real en el campo 'Peso'. Debés ingresar un valor en Kg que es el que se tomará para calcular el valor del envío. Por ejemplo, si pesa 1/2 kilo (500gr), deberías ingresar 0,500 kg.

- Las dimensiones o medidas del producto embalado, contemplando su profundidad o largo, ancho y alto expresado en centímetros. Esto va a calcular automáticamente el peso volumétrico.

Después de agregar o modificar el peso y dimensiones, hacer clic en "Guardar cambios".
¿Por qué es importante ingresar correctamente la información de peso y dimensiones?
Es muy importante pesar y medir correctamente tus productos, ya que esto impacta directamente en dos aspectos fundamentales de los medios de envío:
1. Cálculo del costo de envío
En el caso de que no cargues la información de peso y medidas de tus productos, vamos a tomar por defecto el peso de tus productos como 0 (cero), por lo que van a ser cotizados con el costo mínimo de envío de la empresa que utilices en tu tienda.
Además, dependiendo del tipo de productos que vendas, esto puede generar diferencias con el costo final del envío al despachar el paquete, lo que puede ocasionar que tu cliente pague un costo de envío menor al que la empresa te cobrará a ti.
Ejemplo:
2. Disponibilidad de la empresa para realizar el envío
Otro factor a tener en cuenta es que las empresas de envíos tienen un límite de peso y dimensiones para transportar los paquetes.
Es por eso que hay productos que no van a poder ser enviados con ciertas empresas debido a su peso o dimensiones, y debido a esto es importante cargar su peso y dimensiones de embalaje correctamente en el Administrador de tu tienda.
De esta forma, se evita que en el proceso de compra el cliente elija un medio de envío para un producto que no puede ser transportado con la empresa seleccionada.
Ejemplo:
Sin embargo, en caso de vender artículos como mobiliario, bicicletas, u otros que representen un peso o tamaño considerable, es posible que se den inconvenientes con las opciones de envío ofrecidas si no se cargan correctamente las dimensiones y peso.
¿Cómo se toman las dimensiones cuando se realiza una compra con más de un producto?
Si tu cliente compra 2 o más productos, para calcular las dimensiones automáticamente se simula "apilarlos digitalmente". Esto quiere decir que se suman los altos de los productos, y se toman el ancho y profundidad con valores mayores. Es como si apiláramos 2 cajas en el mundo físico.