A continuación, te contamos por qué podés ver dos facturas por el pago de costos por transacción correspondientes al mismo período/mes.
En primer lugar, es importante entender que en estos casos, no se duplicó el cobro de los costos por transacción. Lo que ocurre es que, dependiendo de los medios de pago que tengas configurados, varía la forma en que se cobran los costos por transacción.
Ventas abonadas por Mercado Pago
En las ventas en las que tu cliente abona con Mercado Pago, los costos por transacción se descuentan automáticamente en el momento de la operación, y es lo que vas a ver en el detalle de la operación de Mercado Pago como “cargo por uso de plataforma de terceros”.
Ventas abonadas por otros medios de pago
Los costos de transacción de las ventas que tu cliente abona con otro medio de pago (Ualá, Getnet, medio de pago personalizado, etc.) se acumulan y se abonan en un pago mensual con las mismas opciones que abonas el plan (con dinero de Mercado Pago, transferencia bancaria o débito automático).
Por ese motivo, una factura corresponde a los costos por transacción referidos a las ventas que te abonan con Mercado pago, y la otra factura a los costos por transacción de ventas abonadas por otros medios de pago. Seleccionando el botón con el nombre de la tienda e ingresando a "Costos por transacción" podés ver el detalle de cada tipo de cobro de costos por transacción.
