Los errores en la vinculación del catálogo con Pinterest pueden frenar tus campañas y generar dudas. Para evitarlos, es importante asegurarte de que los productos estén configurados con los campos obligatorios y respeten los formatos que solicita la plataforma, los cuales podés consultar en el siguiente enlace:
🌐 Pinterest | Comenzar a usar catálogos minoristas
En este tutorial, te brindamos algunas recomendaciones para evitar errores en la vinculación.
1. Completar campos obligatorios en tus productos
Verificar que cada producto en el administrador incluya lo siguiente:
-
Título: debe coincidir con la página de destino. Si hay variantes (como color o talle), agregarlas. El máximo permitido es 500 caracteres.
-
Descripción: se debe realizar en texto plano, sin HTML. El máximo permitido para las descripciones es 10.000 caracteres.
-
Precio: indicar en la moneda correspondiente.
-
Disponibilidad: seleccionar si el producto tiene stock o no.
- Imagen del producto: debe clara y representativa.
❗Si falta alguno de estos campos, el producto puede omitirse en la sincronización.
2. Buenas prácticas para aplicar en tu tienda
Para mejorar la validación del catálogo:
- Evitar links rotos o con redirecciones.
- Usar imágenes claras, sin logos ni textos superpuestos.
- Publicar la política de envíos y devoluciones en un lugar visible.
- Mostrar siempre información de contacto auténtica y accesible.
3. Revisar recursos de Pinterest
Consultar su documentación oficial:
🌐 Comenzar a usar catálogos minoristas | Pinterest Business
También podés contactar a su soporte por estos medios:
📩 Mail: ads-third-party-integration@pinterest.com
📋 Formulario de contacto: Soporte Pinterest