Centro de Atención Nube Configura tu tienda Formas de entrega Información general

¿Cómo empaquetar mis productos?

Recomendaciones sobre el empaque de los productos de tu Tiendanube a la hora de enviarlos

Última actualización: 13/09/2022

Dentro del mundo del e-commerce, el packaging o embalaje de un producto juega un papel muy importante entre los dos protagonistas de la compra: tu tienda en línea y el consumidor.

Es el primer contacto físico que tienen tus clientes con tus productos, por lo que hay que causar una buena primera impresión. Si consigues impactar de forma positiva a tu cliente, estarás más cerca de tener un cliente fan de tu marca.

Hay que pensar que el proceso de compra no termina en el pago, sino en el momento en el que tu comprador recibe su pedido, que es cuando pone toda su atención en tu producto. Ese momento es una oportunidad para darle la información adicional que refuerce el conocimiento sobre tu marca y tus otros productos.

Acá van algunas recomendaciones:

Dentro del paquete

¿Pensaste en enviarle una tarjetita dentro del paquete? 
Puedes enviarle información de nuevos productos que se van a hacer, nuevos eventos/expos donde vas a estar, promociones especiales para tu cliente, etc.

Imprime la orden con los datos de la compra: En lugar de escribir el nombre del remitente y destinatario con una pluma, imprime la orden del pedido directamente. Esto le dará un aire de formalidad y profesionalismo a tu negocio. Puedes ver cómo hacerlo en 📝¿Cómo imprimir un recibo o remito para control interno de mis órdenes?.


Packaging

Un buen empaque tiene la capacidad de mejorar las ventas del canal online. Entonces, un buen empaque debe ser:

  • Liviano: el peso de tu embalaje influirá directamente en el costo de envío. Evita hacer un paquete muy grande. Es recomendable que el paquete sea pequeño y liviano, no sobrecargado.
  • Personalizado: intenta que el paquete tenga tu logo. Puedes imprimirlo y pegarlo en el paquete, añadir una tarjeta de la marca o cualquier elemento que tenga el nombre de tu tienda.

¿Qué materiales puedo usar para embalar?

Puedes usar lo que vos quieras, pero ten en cuenta que durante el manejo del correo puede llegar a romperse, por lo que debes guardar tus productos con un sistema de embalaje bueno y resistente, como:

  • Cajas, siempre que ocupen el lugar justo tus productos. Si la caja es muy grande, el envío se va a encarecer.
  • Papel estraza es un buen elemento, ya que es resistente y económico.
  • Papel Craft o de diseño: es una buena idea para personalizar bien tu paquete. Recuerda que debe ser muy resistente si va a transportarse por correo.

Mostrar en las redes

Algo que nos encanta ver como consumidores es el empaque que usan nuestras marcas favoritas. ¡Dan ganas de querer comprar! Por eso, te recomendamos mostrar tus productos empaquetados en tus redes sociales, para incentivar a tus seguidores a comprar en tu tienda.


¿Quieres saber más?

Te invitamos a leer el artículo en nuestro blog con 👉Estrategias para enamorar al cliente desde la primera compra, donde también encuentras consejos sobre el empaque de tus productos, entre otros aspectos.