A continuación, te compartimos algunas consultas frecuentes sobre Envío Nube, la solución logística de Tiendanube.
Activación y configuración
¿Qué funcionalidades ofrece Envío Nube?
Envío Nube ofrece envíos a domicilio y a sucursales.
- Pago e impresión de guías (individuales o masivas)
- Generación automática de códigos de rastreo y notificaciones
- Generación de envíos manuales
- Generación de guías para cambios y devoluciones (logística inversa)
- Permite imprimir guías para envíos personalizados directamente desde Envío Nube, donde puedes elegir la paquetería según el costo
¿Qué hago si quiero usar Envío Nube, pero no aparece en mi administrador?
Envío Nube se está activando de forma gradual. Si en tu administrador aún no ves esta funcionalidad habilitada, deja tus datos en este formulario para que te avisemos cuando esté disponible.
¿En qué planes de Tiendanube está disponible Envío Nube?
Envío Nube está disponible en todos los planes de pago de Tiendanube. No está disponible para el plan gratis.
¿Qué paqueterías trabajan con Envío Nube?
Fedex, DHL y Estafeta, a través de Envia.com.
¿Puedo elegir qué paqueterías mostrarle a mis clientes?
Sí. Puedes configurar desde tu administrador si quieres que tus clientes usen una paquetería predeterminada o permitirles elegir entre opciones express y económicas por cada proveedor.
¿Si ya tengo un convenio con alguna paquetería, puedo aplicarlo con Envío Nube?
De momento no es posible. Solo trabajamos con nuestros convenios.
¿Cómo puedo cambiar entre modo prepago y pospago?
Una vez habilitado Envío Nube, tendrás modo prepago por defecto. Puedes solicitar que te habiliten el método pospago hablando con un ejecutivo de cuenta. La condición es validar que tus órdenes generadas al mes superen 150 y otras validaciones de seguridad.
¿Puedo programar una recolección en lugar de ir a una sucursal?
Sí. Con la guía generada, puedes despachar el paquete en una sucursal o programar una recolección desde tu panel.
¿Cuáles son las dimensiones y pesos permitidos para Envío Nube?
Los pesos y dimensiones permitidos por paquetería son los siguientes:

¿Es posible utilizar otro medio de envío junto con Envío Nube?
Sí. Al habilitar distintos medios de envío, las opciones del checkout se limitarán a 5, ordenadas por precio (de menor a mayor) y según las reglas de peso y dimensiones. Si el peso del paquete supera el límite de una paquetería, no aparecerá como opción.
Proceso de recolección
¿Hay servicio de colecta con Envío Nube?
Si, existen diferentes tipos:
- Recolección Fija: Se define una recolección recurrente en una ventana horaria los días que se acuerde con la paquetería de lunes a viernes.
- Recolección variable: Son recolecciones emergentes, las cuales se tienen que hacer antes de las 12:00pm de lunes a viernes.
- Drop off - En tienda: Se puede dejar en el CEDIS del transportista, esto coordinando la cita con el equipo de Soporte, cuando son más de 20 paquetes.
¿Cómo es el proceso de recolección?
Debes comunicarte con nuestro equipo de Soporte para coordinar con la paquetería a trabajar los horarios y métodos de recolección.
Te invitamos a ver ¿Cómo funciona la recolección de mis paquetes con Envío Nube?
¿Como vendedor recibo un comprobante de recolección o envío en el momento de la recolecta?
No. Te recomendamos que te asegures de que se vea un cambio en el estatus de los paquetes cómo recolectado en ese mismo día o máximo al día siguiente. En caso de que no veas movimiento de recolección, comunícate con nuestro equipo de Soporte.
¿Puedo programar recolecciones?
Si, puedes programar recolecciones. Estas serán bajo las condiciones que nos brinde la paquetería elegida, ya que algunas piden una cantidad mínima de guías por recolectar, etc.
Te recomendamos hablar con un ejecutivo para que te ayude a coordinar esta actividad.
Guías y envíos
¿Qué pasa si en una orden el cliente elige 3 productos?
Se va a generar una sola orden de pago y un solo envío para los tres productos. Tendrás que tener cuidado al embalarlos para que no se dañen y declarar el peso correcto para que no te llegue algún sobrecosto.
¿Qué pasa si una orden con 3 productos los quiero mandar por separado?
Puedes usar la opción de “Agregar envío manual” desde tu administrador para generar guías adicionales por separado y enviar el pedido de manera separada.
¿Cómo puedo saber cuántas guías puedo generar por día?
De forma predeterminada, tu cuenta tiene un límite de 3 guías por día. Si necesitas aumentar este límite, escribe a nuestro Soporte con el mensaje:
“Límite de etiquetas diarias en Envío Nube”, indicando cuántas guías necesitas por día.
¿Puedo editar una guía ya generada?
Actualmente no contamos con esa posibilidad. Tendrás que cancelar la guía y crear una nueva con los datos correctos del envío.
¿Se puede emitir una guía desde la app de TiendaNube?
Si. Además, es posible imprimirla desde el celular.
¿Cuántas guías se pueden imprimir en una hoja?
Se pueden imprimir hasta dos guías en una hoja, depende de la configuración de la impresora y del formato de la guía.
¿Cuándo se genera el código de rastreo?
Una vez que se genera la guía, el código de rastreo se activa y lo podrás ver desde el portal de Envío Nube o si gustas, puedes verlo desde la app de Envia.com o la paquetería utilizada.
¿El estado del envío se actualiza automáticamente en el Administrador?
Si, el estado se actualiza de manera automática. Cuando el paquete es recolectado por la paquetería, cambia automáticamente el estatus a “Enviado”. Posteriormente a eso se verán reflejados los estatus hasta que el paquete sea entregado.
¿Cómo es el rastreo del producto para el vendedor y para el cliente final?
Para el vendedor: Envío Nube genera automáticamente los códigos de rastreo, que pueden visualizarse desde el administrador de la tienda.
Para el cliente final: Envío Nube también genera los códigos y notificaciones automáticamente que son enviados por correo electrónico.
¿Cómo consultar las ventas enviadas con Envío Nube?
Desde el administrador de la tienda, filtra por opción de envío "Envío Nube". Para más detalles, haz clic en el pedido deseado y consulta el código de rastreo.
Costos y facturación
¿Si cancelo una guía, esta se me cobra?
No. Si ya pagaste la guía y decides cancelarla, el monto se reembolsa como saldo disponible en tu cuenta de Envío Nube.
¿Dónde veo las facturas de mis envíos?
Desde tu administrador, haces clic en el nombre de tu tienda en la parte superior derecha, y vas a “Planes y pagos” > “Facturación”. Las facturas se emiten sólo por etiquetas pagadas.
¿Cuál es el corte de pago?
El periodo de corte de facturación es del 1º de cada mes al último día de cada mes. No importa si creaste tu cuenta a mediados de mes, tu corte respetará esa misma lógica.
¿Cuándo se emiten las facturas de Envío Nube?
A mes vencido. Los primeros días del mes verás las facturas de los envíos realizados durante el mes anterior.
¿Qué factores influyen en el costo del envío?
- Origen–Destino
- Tamaño del paquete (peso real o volumétrico, el que sea mayor)
- Tipo de servicio (Económico, Express, etc.)
- Sobrecostos por redimensión, devolución o cargos aduanales
¿Puedo ofrecer envío gratis con Envío Nube?
Sí. Puedes asumir todo o parte del costo y ofrecerlo como “envío gratis” o con tarifa fija.
¿Qué sucede si declaro mal el peso o dimensiones del paquete?
La paquetería puede generar un sobrecosto por redimensión. Por ejemplo, si declaraste 1 kg y en realidad pesa 4 kg, se te cobrará la diferencia en la siguiente facturación.
¿Cuándo me cobran los sobrecostos?
Estos sobrecostos, si te encuentras en modalidad Post pago, se cobrarán a mes vencido, es decir, si estamos en 1 de junio, se te cobrarán las guías creadas del 1 al 31 de mayo y los sobrecostos de guías creadas en abril.
¿Hasta cuándo tengo que pagar las facturas?
Tienes hasta el 10 de cada mes cómo fecha límite. Si pasas de esta fecha se te hará un cargo del 10% del valor de tu factura y tendrás 7 días adicionales para liquidar las facturas pendientes.
En caso de que no sean liquidadas, se procederá al bloqueo de tu cuenta.
¿Es posible realizar reembolsos totales y parciales del crédito en tarjeta (compra de guía)?
No. Cuando una guía se cancela, el monto no se reembolsa a la cartera, pero queda disponible como saldo para la próxima compra. Por ejemplo, si se cancela una guía de $5.00 y la siguiente cuesta $8.00, solo pagarás $3.00.
¿Puedo usar el dinero disponible en Pago Nube para generar guías?
No. Envío Nube tiene su propio modelo de pago: prepago por guía emitida.
Seguimiento, incidencias y Soporte
¿Dónde puede comunicarse mi cliente para tener seguimiento de su paquete?
Puedes copiar el código de seguimiento desde el administrador y compartirlo con tu cliente para que pueda consultar el estado directamente en la web de la paquetería.
¿Dónde puedo saber el estatus de mis pedidos?
En el administrador de Tiendanube, en la sección “Envío Nube > Lista de envíos”. También podrás ver ese mismo seguimiento en la página de la paquetería, pero es la misma información que se ve en tu administrador.
¿Tengo que actualizar en el administrador como enviado de manera manual?
No. Cuando la paquetería escanee el paquete, automáticamente se va a cambiar de estatus a enviado, así que no tienes que actualizar nada manualmente.
¿Qué hago si la dirección que puso el cliente es errónea o quiere que se lo envíe a otro destino?
Si aún no se ha generado la guía, puedes corregir la dirección y posteriormente a eso generar la guía.
Si el paquete no está recolectado, se puede cancelar sin problema y generar un nuevo envío.
Si el paquete ya está en tránsito, deberás solicitar la devolución del paquete y generar otra guía con la información correcta.
Al configurar el seguro con Envía.com, ¿se activa automáticamente el seguro para los clientes al realizar la compra y gestionar el envío?
Actualmente, no podemos asegurar los productos por el valor total del producto. El seguro que ofrecemos es de 30 UMAS.
¿Qué pasa si se pierde o se daña un paquete?
En el supuesto que exista algún daño, robo o extravío del producto durante el envío, una vez cumplido de manera correcta con los requisitos solicitados, Tiendanube solicitará a Envía.com una compensación que se trasladará al Usuario, indemnizando con una cantidad máxima de hasta 30 (treinta) UMAS por guía reclamada (“Monto de Reparación”).
El Monto de Reparación será variable para cada caso, a exclusivo criterio Envía.com y solamente podrá ser reclamado por el Usuario cuando, en un plazo no mayor a 48 (cuarenta y ocho) horas de reportar la incidencia, envíe a Tiendanube la siguiente información y documentación:
1. Fotos del Paquete:
- De la manera en que se entregó a la paquetería.
- Mostrando cómo iba protegido por dentro del empaque y en su caja.
- Mostrando cómo iba protegido por fuera del empaque y en su caja
- .Mostrando cómo llegó el producto al destino seleccionado.
2. Factura de la compra de la mercancía:
El Usuario debe enviar la factura correspondiente de la mercancía. Dicha factura debe ser anterior a la fecha del envío, estableciendo una antigüedad no mayor a 3 (tres) meses.
En caso de que, por cualquier motivo, Envía.com rechace la solicitud de reembolso a Tiendanube, el Usuario tampoco será reembolsado, sin que esto se considere un incumplimiento de los presentes Términos y sin que esto dé lugar a ninguna compensación adicional para el Usuario.
Se puede seguir el proceso de reembolso de 30 UMAS.
¿A qué dirección se entregan las devoluciones?
A la dirección de origen declarada en el paquete.
Integraciones y funcionalidades
¿Envío Nube tiene integración con ERP?
No. De momento no contamos con integración entre Envío Nube y este tipo de sistemas.
¿Envío Nube permite enviar múltiples volúmenes?
No. Debe crearse una guía manual en caso de que una orden se divida en dos envíos.
Logística y operación
¿Puede tener más de una modalidad de envío activa, además de Envío Nube?
Sí, pero el checkout muestra máximo 5 opciones de envío, destacando las más convenientes para tus clientes.
¿Por qué no aparece una modalidad de envío en el checkout si ya está habilitada?
Porque el pedido no cumple alguna regla: peso, dimensiones, código postal. Solo se muestran 5 opciones.
¿Qué documentos son necesarios para el envío?
Para envíos Nacionales se requiere la etiqueta de envío colocada de manera que el QR sea legible y no se dañe.
Para envíos Internacionales, se requiere 3 copias de “Comercial Invoice” junto con una copia de la guía.
¿Dónde consultar el mapa de puntos?
En el sitio web de la paquetería.
¿Puedo acudir a cualquier punto disponible del mapa?
Sí. Los puntos son públicos y como vendedor puedes elegir el que deseas a través del sitio web de la paquetería.
¿Cuántos intentos de entrega se realizan?
Depende de la paquetería, pero regularmente son tres intentos. En caso de que el cliente rechace el producto, se mandará a devolución, aunque tenga solo un intento.